Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Amparo Ortega y José Luis Trebolle, los dos concejales que se marcharon recientemente de VOX Sanse, aclaran los motivos de su decisión
Magazine SLV entrevista a Amparo Ortega y José Luis Trebolle, los dos concejales de San Sebastián de los Reyes que decidieron marcharse de VOX de manera oficial el pasado 24 de septiembre. Ahora forman parte de la corporación como concejales no adscritos. Es decir, sin vinculación a ningún partido político. Ambos aclaran su salida de la formación conservadora.

Pregunta. ¿Cómo os encontráis ahora mismo?
Respuesta. Estamos tranquilos. Con la tranquilidad que supone perseguir realmente principios, cueste lo que cueste. Nos ha costado mucho dinero, mucho tiempo y mucha dedicación intentar luchar por lo que era justo y, sobre todo, con todo el ánimo de hacer ese juramento que hicimos en aquel junio de 2023. Es un juramento en el que tenemos un pacto con nuestros vecinos y al cual no pretendemos renunciar.
P. Entiendo que no os arrepentís de la decisión, ¿no?
R. No, en absoluto. Hemos tomado la decisión en conciencia. Creemos que es la correcta y estamos siendo coherentes con todo lo que hemos hecho. Ahora estamos disfrutando porque de repente se nos ha abierto un montón de posibilidades con respecto a hacer el puesto de representación que tenemos y que no teníamos antes.
P. ¿Por qué se llega al punto de abandonar una formación política?
R. No es algo que se tome ni en caliente ni de un día para otro. Esto lleva muchísimo tiempo atrás, solicitando reuniones de grupos, solicitando poner toda la información que nos llegaba a cada uno por separado como un equipo. Ves que empiezas a tener cortapisas y a tener freno en ciertas cosas. Siempre hemos dicho que el municipio dotó a VOX de tres concejales, no a un concejal con tres votos. Con el paso del tiempo vimos que nuestras obligaciones y responsabilidades como concejales no eran tal y como deberían ser.
P. En el comunicado que emitisteis para explicar vuestra salida se habla de una palabra que me parece interesante: Desencuentros.
R. Los desencuentros son diferencias de criterio con respecto al papel que cada uno debe jugar en la representación. Es decir, no es lo mismo un concejal con tres votos que tres concejales. A nuestro entender, nuestra opinión no es una mera opinión, es un posicionamiento político en cada una de las discusiones que se adoptan. En consecuencia, ese posicionamiento político tiene que tener una relevancia. Si la relevancia es nula nos convertimos en personas que están en el pleno para levantar la mano.
P. Otra frase muy buena del comunicado es «el comportamiento ético por encima de cualquier otra consideración».
R. Eso quiere decir que hemos actuado de acuerdo con nuestra integridad personal. Y la integridad consiste en tener principios y en tomar decisiones y actuar de acuerdo con esos principios.
P. En definitiva, ¿os habéis ido de VOX por una cuestión de principios?
R. Totalmente. Aún perdiendo lo que hubiésemos tenido que perder. Nos hemos ido de VOX por principios, honor y lealtad. Esto que puede quedar muy bonito en una frase está demostrado. Hemos decidido tomar el camino de la ética y de los principios. Nosotros no hemos hecho o no hemos pretendido hacer una crítica a la generalidad del partido. Estamos hablando de una circunstancia y una situación muy circunscrita a nivel local y al grupo municipal de San Sebastián de los Reyes.
P. ¿Hay democracia interna en VOX Sanse?
R. Es una pregunta con unos matices muy grandes. Un grupo debe exponer sus ideas y llegar a algo que sea beneficioso para el municipio. Lo de llevárnoslo muerto no va con nosotros. Nos hemos dedicado a lo largo de nuestra vida a la empresa privada. Hemos trabajado en otras cosas. No hemos necesitado de la política. Si nos metemos en esta aventura política es para cumplir una representación leal y fiel para los vecinos, que son realmente los que nos están pagando.
No es democracia, es simplemente llegar a entendimientos y acuerdos cuando un equipo pone sobre la mesa algunos temas. Democracia o no democracia se refiere dentro de lo que son las estructuras del partido a la capacidad de toma de decisiones y a la participación de los afiliados y de los concejales. Cada uno dentro del ámbito que le corresponda. Hemos visto organizaciones más democráticas.
P. Pero al final en todas esas organizaciones políticas hay un líder, que es el que tiene la última palabra. Imagino que aquí sería igual. Vosotros podéis proponer cuestiones, pero el líder es el que manda.
R. Una cosa es liderar y otra mandar. Ahí se mandaba. Liderar es algo más que mandar. Liderar es captar y unificar la voluntad del equipo para ir en el camino que tú determinas. Eso es liderar. Un líder es el que mantiene a un equipo unido sin tener que recordar en todo momento que es el jefe. Yo es que de verdad lo veo claro. Un líder no tiene más que ser el hilo conductor y pegamento de todo un equipo. Al líder le sigue el equipo porque el equipo quiere seguirle. El equipo ve la capacidad de crear una fuerza que persiga un objetivo. Eso es un líder. El jefe está ahí porque el equipo tiene la obligación de obedecer a su jefe.
P. ¿Habéis planteado esto que estáis diciendo aquí a nivel nacional o a nivel autonómico en VOX?
R. Sí, nos han dicho que ahí hay un líder y es el que manda. No es que nos hayamos enfadado y hayamos dicho que como no nos dais la razón, nos vamos. Hay que defender las actas de concejal en cualquier situación si quieres seguir con ella. Un concejal es responsable de los efectos de las decisiones que se toman con su voto con su propio patrimonio personal. Lo mínimo es ser consciente de las implicaciones de lo que tu estás votando. Cuando te dicen que tienes que votar algo con lo que no estás de acuerdo te lo tienen que argumentar muy bien.
P. A efectos prácticos. ¿Os habéis visto en la situación de votar algo en lo que no estabais de acuerdo?
R. Sí, los presupuestos 2024. En el sentido de voto de los presupuestos nosotros teníamos una opinión distinta. Argumentada. Sin embargo, el sentido del voto fue decidido unilateralmente. Fue despreciada nuestra opinión. Nosotros queríamos abstenernos y VOX votó en contra. Cuando propones esa idea en el grupo de trabajo en el que está el líder se desestima. Lo que se nos dijo literalmente fue que se va a votar lo que yo digo. Y si no estáis de acuerdo, id al partido y protestar.
P. Por lo que contáis, imagino multitud de reuniones entre vosotros dos y el tercer concejal, Alejandro Caro, donde vosotros ponéis una idea y él dice que no.
R. No, solamente teníamos reuniones previas al pleno horas antes. Ojalá hubiésemos tenido reuniones. Los que sabemos de trabajar en equipo entendemos que mínimo habría que hacer una reunión semanal con todo el equipo. Nosotros no teníamos esas reuniones. Hay un municipio que está estimado como gran ciudad y hay que tomárselo muy en serio. Nosotros nos podríamos haber callado hasta el 2027, pero no es nuestra forma de trabajar. No hemos salido precisamente ganando.
P. ¿De qué hablabais en el despacho del Ayuntamiento entonces?
R. De nada. El ambiente en el despacho era bastante peculiar. La comunicación era escasa. Y es que da igual de lo que se hable o de por qué se mueve ese tema. Lo importante es en qué contexto se habla. Las conversaciones o los temas municipales hay que mantenerlos en un contexto de una reunión organizada, preparada y trabajada. Si las reuniones no tienen lugar es que me da igual de que hablemos fuera de ese contexto. Se trata de trabajar los temas. Y los temas se hacían de la forma que decía el líder.
P. Si os digo ahora mismo el nombre de Alejandro Caro, ¿Qué me decís?
R. Que en el primer mandato se quedó solo y en este también.
P. En el primer mandato una concejala, Mónica Llorente, se fue. Ahora se han ido los otros dos. ¿Es casualidad esto?
R. Eso te lo tienes que preguntar a él. Nosotros no hemos cambiado nuestra forma de pensar. Justo estamos en esta situación por defender principios, derechos y, sobre todo, ser leales.
P. ¿Os habéis ido de VOX a nivel nacional? ¿Habéis roto el carnet de partido?
R. Era eso o nos echaban ellos.
P. ¿Os sentís representados por VOX a nivel nacional?
R. Ahora mismo no. Creemos que hay un cierto cambio en el VOX al cual nos afiliamos en su momento, hace años, y el VOX actual. Las declaraciones de principios siguen siendo las mismas, pero la forma de actuar ha cambiado.
P. Entiendo que es una cuestión orgánica porque las ideas de VOX, más o menos, siguen siendo las mismas.
R. Correcto, y siguen siendo las nuestras, básicamente. Defendemos las ideas aplicando la lógica y la coherencia estando donde estamos. No es echar por tierra absolutamente todo. Creemos que no nos sentimos representados con esa manera de hacer las cosas ahora mismo en VOX. Hay otra manera más eficaz de conseguir exactamente lo mismo y queremos adaptarla.
P. El PP de Sanse tiene esta legislatura 11 concejales. ¿Contando a vosotros dos tienen mayoría absoluta?
R. A nosotros no nos los han pedido y nosotros no los hemos ofrecido. Esa cuenta sí que es una casualidad. El PP no tiene mayoría absoluta con nosotros. Nos da mucha pena porque iniciamos este proyecto con muchas ganas, pero hay que defender a los vecinos y hay que defenderlos con coherencia.
P. Imaginemos que Lucía Fernández os ofrece un puesto en las próximas listas municipales del PP a cambio de que le apoyéis en todas las medidas importantes. ¿Qué decís?
R. Ella no nos ha dicho eso. Nuestra batalla es de aquí al 2027. Vamos a librar esto de la mejor forma posible defendiendo lo que tenemos que defender. Hablar de supuestos lo único que puede encender es, más si cabe, la cantidad de comentarios dañinos que están intentando hacer.
P. ¿Qué comentarios dañinos os han llegado?
R. Desde acuerdos de gobierno, acuerdos económicos, que estábamos enfadados porque no nos habían dado un puesto….
P. ¿No pensasteis en dejar el Ayuntamiento de Sanse una vez que os vais de VOX y no quedaros como concejales no adscritos?
R. ¿Y por qué nos íbamos a ir? Más de 4.000 vecinos votaron a VOX y se quedarían sin representación real. Yo creo que los vecinos estarían mejor representados de otra manera. Por ejemplo, salir a la calle y escuchar a los vecinos. Es curioso que desde que nos hemos ido han sido muchos vecinos los que nos han llamado, nos han parado por la calle y nos han contado sus problemas. Problemas que antes no nos llegaban. Es el ejemplo del Parque Rojo y el problema de ruidos. Nosotros iniciamos una gestión para que eso se solucionara
Tu puedes enfocar estos temas de dos maneras. Uno, cojo la excusa y me dedico a desgastar al Gobierno con el objetivo de conseguir otra cosa que puede ser entrar en el Gobierno o puedes enfocarlo desde el punto de vista de que un grupo de vecinos que tiene un problema y nosotros podemos hacer algo para que tengan una solución.
P. Imaginemos otro supuesto. Este domingo son las elecciones locales al Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. ¿Votaríais a Alejandro Caro?
R. Si nos hemos ido de esta formación es porque entendemos que no hay una buena gestión. No tengo ningún motivo para pensar que las cosas se harían de una manera distinta. A ver si entendemos que cuando votas municipio votas una ideología de un partido, pero votas también a una persona. También hay un equipo detrás. El primero de la lista si no tiene esas personas capaces detrás no puede conseguir nada. Tampoco hay que olvidar a los afiliados y gente que te apoya.
P. Por último. ¿Qué futuro le veis a VOX Sanse si Alejandro Caro sigue siendo el número uno de la lista en esta legislatura y en las siguientes?
R. Es una cosa que también nos gustaría saber. Habrá gente que votó en el 2023 que va a seguir representándose por este señor. Nosotros no hemos cambiado de camisa. También queda demostrado que no hemos venido a la política a servirnos, sino a servir.
El manifiesto fundacional del partido, que es aquello que nos llevó a afiliarnos al partido a muchos, tenía dos partes fundamentales. Una era la parte de principios y valores y la otra era cómo llevar eso a la política. Los principios siguen siendo los mismos en el partido y también siguen siendo los mismos para nosotros. Lo que ha cambiado es la forma que el partido tiene de aplicar la segunda parte de aquel manifiesto fundacional.
NOTICIAS
Estas son las actividades de verano que propone el Ayuntamiento de Sanse para los jóvenes
Tres Cantos acoge la IX edición del torneo internacional de fútbol 7 ‘Skechers Tres Cantos Cup’
Ofertas de empleo en Alcobendas y San Sebastián de los Reyes