24 de abril de 2025

Cinco claves para que el Real Madrid le remonte al Arsenal en la Champions

Magazine SLV. Artículo de opinión de Julio Gómez

El Real Madrid tiene que remontar un 3-0 en contra este miércoles si quiere pasar a las semifinales de la Champions League. Su rival, el Arsenal, ya ha demostrado ser un equipo con potencial atacante y, fundamentalmente, en las jugadas a balón parado. Sin embargo, tiene carencias de las cuales tienen que aprovecharse los blancos.

Foto: Football. London

Aquí os dejamos cinco claves para la madre de las remontadas:

1. Modric y diez más. Es fundamental que el Real Madrid lleve el peso del partido al comienzo del partido para evitar que su rival monopolice la posesión sin peligro. Para ello, el balón tiene que pasar por las botas de Luka Modric. Su experiencia en este tipo de partidos dará confianza a sus compañeros y les marcará el ritmo. Él dirá cuando hay que correr en jugadas rápidas y cuando hay que poner pausa. Si el croata está a su nivel no tiene competidor. No se volverá loco si no llegan los goles pronto. Intentará su magia hasta el pitido final.

2. Todos defendemos. Evidentemente el Madrid no tendrá los 90 minutos la pelota. Para cuando sea así la presión ordenada hacia el Arsenal tiene que darse. Tiene que empezar por los delanteros. Vinicius, Mbappé y Rodrygo deben dejarse el físico para recuperar el esférico lo más arriba posible. No vale regatear esfuerzos para conseguir el pase de eliminatoria. Con ello, los extremos del Arsenal (Saka y Martinelli) no tendrán tan fácil desbordar y centrar.

3. El muro en el centro del campo. Tchouaméni vuelve tras lesión, pero necesita un acompañante rocoso a su lado para evitar la creación de los ingleses. Damos por hecho que Valverde será lateral por lo que Bellingham tendrá que ayudar en esas tareas «sucias». Los dos juntos pueden cortocircuitar el talento de Martin Odegaard y «pegarse» con Thomas y Declan Rice. El inglés robando y dando un buen primer pase puede aparecer en las mejores jugadas del partido. No puede jugar tan liberado de órdenes con la ausencia de Camavinga. Es una pena la sanción por acumulación de tarjetas del francés porque su esfuerzo a alas a la calidad de los otros.

4. Los cambios antes. Carlo Ancelotti también juega este partido. Presumiblemente serán suplentes jugadores como Brahim o Endrick. En el momento en el que empiece aparecer el cansancio (sobre la hora de juego) tendrían que entrar como revulsivos. No más tarde. Igual, incluso, si el resultado no es lo suficientemente bueno, puede quedarse Valverde como Stopper y ellos ir a arriba junto el tridente. Y la magia de Ceballos para los últimos 15 minutos tampoco sobra. Llega de lesión, pero es el día para forzar.

5. El Bernabéu hará el resto. El pobre Arsenal no sabe lo que le viene encima. Tiene una buena renta, pero juega en el peor escenario posible para conservarla. La historia del Real Madrid dice que en el Estadio Santiago Bernabéu suceden cosas que se escapan de la táctica y de los datos. Es el empuje de la afición y el peso del escudo el que ayudarán a hacer la remontada un poco más fácil. El resto ya es cosa del trabajo de los futbolistas.