Magazine SLV. Alcobendas. Se enfrenta a una fuerte multa económica por cada una de las pintadas realizadas y al pago de los gastos de limpieza
El Ayuntamiento de Alcobendas ha intensificado sus esfuerzos para combatir el vandalismo urbano,
en especial, las pintadas ilegales que afectan a fachadas, mobiliario urbano y espacios públicos. A través de un plan de acción que combina la vigilancia, las sanciones y los programas de concienciación, se
busca preservar la imagen de la ciudad y proteger el patrimonio común.

Foto: Ayuntamiento de Alcobendas
Como resultado de estas acciones, la Policía Local identificó la pasada semana a un individuo responsable de, al menos, 40 pintadas en distintos puntos de la ciudad. Esta persona se enfrenta a una fuerte multa económica por cada una de las pintadas realizadas y al pago de los gastos de limpieza. En caso necesario, sus cuentas corrientes podrían ser embargadas. El Ayuntamiento también está valorando poner en conocimiento de la autoridad judicial lo ocurrido.
Por otra parte, una de las patrullas LOBO del turno de noche de la Policía Local sorprendió hace unas semanas a un individuo cuando estaba realizando una pintada ilegal. En la misma intervención fueron identificadas otras personas relacionadas con estos hechos.
La Policía Local investiga si esta persona es la autora de otras pintadas y, en este caso, se tramitará una multa por cada una de ellas.
En Alcobendas, dos equipos de limpieza formado por un furgón 100% eléctrico hidrolimpiador y cuatro
operarios trabajan en la limpieza de las pintadas. De cara a dar un mejor servicio a los vecinos y de continuar con el compromiso de mejorar y reforzar la limpieza de la ciudad, desde el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento también limpia las fachadas de edificios privados. La inversión para este nuevo servicio asciende a 208.697 euros anuales.
Esta iniciativa se refiere tanto a edificios particulares como a comunidades de propietarios. La solicitud para la limpieza de fachadas privadas se puede realizar de manera telemática a través de la web
municipal y, solo en casos excepcionales, presencialmente, en el Servicio de Atención Ciudadana (SAC).
La Ordenanza Municipal de Limpieza Viaria y Residuos Públicos prohíbe “realizar todo tipo de grafito, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo, con cualquier materia, sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o exterior de equipamientos, elementos de un servicio público e instalaciones”.
Durante el año 2024, el Ayuntamiento tramitó seis expedientes sancionadores por un importe de
9.313 euros. Las infracciones consideradas leves pueden ser sancionadas con multas de hasta 750 euros, mientras que las graves pueden alcanzar los 1.500. La limpieza de estas pintadas supone un coste significativo para el municipio, oscilando entre 400 y 5.000 euros por cada intervención, dependiendo de la dimensión y el material afectado. Estos gastos limitan la capacidad de destinar recursos a otros servicios municipales esenciales.
NOTICIAS
La Farinato Race vuelve a Alcobendas el 12 y 13 de abril
Concursos de microrrelatos y declamación en Alcobendas
Pruebas auditivas gratuitas para los vecinos de Alcobendas