29 de marzo de 2025

Ocho nuevas organizaciones se suman al pacto ‘Alcobendas Huella Cero’ para impulsar la sostenibilidad como ventaja competitiva

Magazine SLV. Alcobendas. El acto fue celebrado este martes en el Centro de Arte

El Centro de Arte de Alcobendas acogió ayer el evento de incorporación de nuevos miembros al pacto Alcobendas Huella Cero, una iniciativa organizada por AAPPMobility, con el respaldo e impulso de la Fundación Ciudad de Alcobendas y el apoyo del Ayuntamiento de Alcobendas y la Asociación de Empresarios de Alcobendas (AICA).

El acto fue conducido por Elisabetta Bracco, directora gerente de la Fundación Ciudad de Alcobendas, quien destacó la importancia de tejer alianzas que conecten al tejido económico, social e institucional: “Desde la Fundación creemos que la sostenibilidad debe abordarse de forma colaborativa y realista, con espacios que permitan a todos los actores avanzar juntos”.

Ocho nuevas entidades firmaron su adhesión al pacto, que ya suma 50 organizaciones. Entre los nuevos firmantes figuran empresas como Drivalia, Asteo, Hampton by Hilton, Data4, Cubo Eco, Evolve Academy, así como organizaciones de impacto ambiental como Kilómetros sin Huella y centros educativos como Kings College.

La inauguración institucional corrió a cargo de María del Mar Rodríguez, como vicepresidenta de la Fundación Ciudad de Alcobendas, quien subrayó que “la sostenibilidad no puede imponerse desde una burocracia que reste competitividad a nuestras empresas, sino desde una visión práctica que genere oportunidades reales para nuestro tejido empresarial”.

Durante la jornada, se celebró también una mesa redonda bajo el título “Neutralidad climática: cuando la sostenibilidad impulsa tu ventaja competitiva”, moderada por Jesús Montero, concejal de Urbanismo, Medioambiente, Vivienda y Obras del Ayuntamiento de Alcobendas, y que contó con la participación de:

Raquel Hernán, CEO de Drivalia, quien abordó los avances y retos en movilidad sostenible.

María Isabel Santaella, directora de Finanzas Sostenibles y Next Gen en Banco Sabadell, quien
explicó cómo la sostenibilidad impacta en el acceso a financiación.

Bettina Schreck, consultora en sostenibilidad y gobernanza pública, que analizó el papel de la
colaboración institucional en la transición ecológica.

El evento incluyó también un café networking, que permitió el encuentro entre representantes del
sector empresarial, institucional y del tercer sector.

Agustín Martín, CEO de AAPPMobility y creador del proyecto, señaló: “La clave está en traducir la sostenibilidad en oportunidades tangibles para las empresas, alejándonos del discurso abstracto y construyendo alianzas reales con impacto”.

Alcobendas Huella Cero se consolida como una plataforma estratégica para el intercambio de buenas prácticas, el impulso de alianzas y la generación de valor económico, social y medioambiental.