Magazine SLV. Alcobendas. Bajo el eslogan “Nuevas formas de crear” este evento se celebra los días 6, 7 y 8 de febrero
El Centro Integrado de Formación Profesional José Luis Garci, instituto público situado en Alcobendas, celebra un año más las Jornadas Técnicas Audiovisuales y Escénicas, que se han convertido en uno de los hitos formativos clave para los alumnos y alumnas del centro. En dichas jornadas cerca de cuarenta
profesionales compartirán su experiencia, visión y pasión por el trabajo en un sector en auge como son las industrias culturales.

Foto: CEIF José Luis Garci
La novena edición de este encuentro formativo se desarrolla los días 6, 7 y 8 de febrero en el CIFP José Luis Garci. Los alumnos y alumnas de este centro y otros invitados podrán asistir de forma presencial a las más de treinta charlas y mesas redondas que conforman la programación del evento. Además, parte de las ponencias se retransmitirán en directo a través de la plataforma de streaming de EducaMadrid.
Estas jornadas, organizadas por el alumnado del segundo curso de los ciclos de Imagen y Sonido, tienen
como objetivo principal poner en contacto a profesionales de diferentes ramas del mundo audiovisual y escénico con jóvenes que se están formando como futuros técnicos. Estos encuentros permiten el trasvase de experiencias, conocimientos, consejos y dudas, promoviendo el acercamiento a la realidad del mundo laboral.
La imagen de este año, así como su eslogan “Nuevas formas de crear”, tienen como base las ideas de
sostenibilidad, cuidado del medio ambiente y la unión entre los ciclos formativos como base de la creación, considerando las raíces como forma de conexión entre naturaleza y la innovación tecnológica. Conscientes de la importancia de generar flujos de trabajo más sostenibles y eficientes, el alumnado que produce estas jornadas realizará la gestión de público digitalmente, asi como la reducción de uso de papel impreso y plásticos, reciclaje de residuos, etc.
Entre otros, productoras como Pilar Benito, directora de producción de Morena Films, y Laia Coll, line producer de la serie “La Casa de Papel”, y creadores de videojuegos de las empresas Rock Castle Studios y Fictiorama Studios, participan a lo largo de los tres días de evento. La fotografía tendrá presencia en las
charlas de profesionales como Rodrigo de Pablo, Jorge Pozuelo e Iris Encina y la figura del diseñador de
sonido se verá representada con Jorge Pérez y Valeria Muriel. Además, de la mano de Maria Soler, se
conocerán las claves de los rodajes sostenibles desarrollados por Morena Films. El ganador del Goya a mejor cortometraje de animación, Giovanni Maccelli, impartirá una ponencia sobre el valor de lo artesanal en el contexto de lo audiovisual digital. Rosa Heras, stage manager de artistas como C Tangana, explicará los flujos de trabajo en la coordinación de equipos técnicos en conciertos.
Este evento de formación es uno de los pilares más consolidados del proyecto del centro educativo y supone también una oportunidad del sector profesional para contribuir a la calidad y reconocimiento de la educación pública
NOTICIAS
Las operadoras activan el 4G y 5G en Tres Cantos: cómo afecta a la señal de la TDT
El ayuntamiento de Tres Cantos destina más de 5 millones de euros al plan estratégico de subvenciones 2025-2027
En Alcobendas hay voluntarios que enseñan a los mayores el uso del móvil o del ordenador