3 de abril de 2025

El Winter Training Camp del Hankuk Taekwondo acogerá a 270 atletas de 34 países diferentes

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. La cita es del 26 al 30 de diciembre en el Polideportivo Dehesa Boyal

El emblemático club local de taekwondo, Hankuk, referente en todo el mundo por el palmarés que sus deportistas han logrado, celebrará la 12ª Edición del Winter Training Camp en el Polideportivo Dehesa Boyal (del 26 al 30 de diciembre).

Este martes se ha presentado el evento en la Sala de Prensa de El Caserón. Al acto han asistido Adriana Cerezo, medalla de plata en Tokio 2020, Viviana Marton, medalla de oro en París 2024 y el director técnico y entrenador, Jesús Ramal. Por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes les ha acompañado Javier Mora, concejal de Deportes. Además, ha acudido Santiago Maroño, presidente de la Federación Madrileña de Taekwondo.

Foto: Magazine SLV.

Jesús Ramal ha comentado: «Entre participantes y familiares se van a juntar alrededor de 500 personas. Va a ser un evento en el que se va a ver gente joven. Van a percibir la cultura del esfuerzo».

Adriana Cerezo ha añadido: «Es mi séptimo año en el Winter Training Camp. Es mi momento favorito del año. Te juntas en navidades con 34 países diferentes. Es una barbaridad para poder compartir y aprender».

Además, se ha referido a los Juegos Olímpicos de París en los que no consiguió medalla, pese a ser una de las favoritas. «Lo de París fue asumirlo y pensar ya en Los Ángeles. Lo he superado más rápido de lo que pensaba. Lo importante está en casa. Tengo el apoyo de mi familia y de mi gente», asevera.

Por su parte, Viviana Marton ha explicado como ve el futuro: «El siguiente objetivo es el Mundial en octubre. Vamos a trabajar duro para ello. Saben que el equipo Hankuk es peligroso».

Javier Mora, desde el Ayuntamiento, ha mostrado el apoyo al club. «Hemos hecho un esfuerzo para habilitar en exclusiva el pabellón central del Polideportivo para ellos. Si hay partidos de otros deportes quedan derivados al Valvanera. También es importante la repercusión económica y la visión nacional. Sanse es referente en taekwondo. Trabajamos para mejorar a los clubes. Hablamos con ellos para ver si les podemos echar una mano».

Sobre el retorno económico desde la organización cuantifican entre 150.000 y 300.000 euros para la localidad. A su vez, se ha puesto en valor la igualdad de género que ha generado el club a lo largo de estos años. Hay un número de deportistas femeninas muy destacadas tanto en número como en palmarés.

El encuentro Internacional de Tecnificación de la Comunidad de Madrid contará con entrenamientos técnicos, charlas para jóvenes y el espectáculo “show time”, el 29 de diciembre, que será retransmitido en directo a través de la cuenta de Instagram del club.

Se darán cita 270 atletas de 34 países diferentes y 55 entrenadores, de las categorías Cadete, Junior y Senior. Entre los países representados está España, Finlandia, México, Hong Kong. Estados Unidos, Bulgaria, Senegal, Grecia, Alemania, Francia, Moldavia, Perú, Portugal, Ecuador, Serbia, Hungria, Niger, Costa de Marfil, Polonia, Trinidad y Tobago, Luxemburgo, Egipto, Nicaragua, Japón y Brasil.

Estarán presentes destacados deportistas, entre otros Viviana Marton, campeona olímpica; Adriana Cerezo, subcampeona olimpica, Luana Marton campeona del mundo; Mobina Nemanzedeh, medallista olímpica; Jack Wolley, dos veces olimpico; y Leukorneev, olimpico en Paris 2024.

El 27 de diciembre será la ceremonia de apertura, con representación institucional y un reconocimiento a los atletas más destacados.