Magazine SLV. Los Ayuntamientos de Sanse y Alcobendas están incluidos
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles una inversión de 42,3 millones de euros para el mantenimiento de 39 convenios de colaboración con otros tantos ayuntamientos (están incluidos Sanse y Alcobendas) y mancomunidades, que permiten desarrollar proyectos de Atención Social Primaria y otros servicios que evitan situaciones de exclusión.

Foto: Comunidad de Madrid
El objetivo de estos acuerdos con las entidades locales hasta final de 2024 es posibilitar la gestión de programas orientados a fomentar la autonomía, prevenir la dependencia, promocionar la convivencia y la protección de la infancia, la inserción y la calidad de vida de personas en situaciones de urgencia y emergencia social.
Otros puntos importantes son la promoción de las acciones del Programa de Protección a la Familia y Atención a la Pobreza Infantil o el fomento de la participación ciudadana, de la promoción del voluntariado u otras formas de ayuda mutua.
Las 39 entidades locales participantes son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Coslada, Fuenlabrada, Getafe, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Valdemoro.
Asimismo, están las mancomunidades 2016, del Este, La Encina, La Maliciosa, THAM (Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal), Las Cañadas, Las Vegas, Los Pinares, Mejorada-Velilla, Intermunicipal del Sudeste (MISCECAM), Sierra Norte, Oeste, Suroeste y la de Vega del Guadalix.
NOTICIAS
La Comunidad de Madrid licita la construcción de 140 viviendas del Plan Vive Solución Joven en Tres Cantos
‘Yo compro en Tres Cantos’: el Ayuntamiento lanza una campaña para impulsar el comercio local
Pablo Torres consigue su primer podio como ciclista profesional