22 de marzo de 2025

La oposición de Sanse estudia llevar a los tribunales a los políticos que voten a favor de la cesión de tres parcelas municipales a la Comunidad

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. PSOE, Izquierda Independiente, VOX, Más Madrid y Vecinos por SanSe han explicado su postura conjunta

El Plan VIVE de la Comunidad de Madrid ha conseguido unir a los partidos políticos de la oposición de San Sebastián de los Reyes. Y es que los portavoces de PSOE, Izquierda Independiente, VOX, Más Madrid y Vecinos por SanSe han atendido a los medios de comunicación este jueves para explicar su postura conjunta en su negativa de que el Gobierno local ceda tres parcelas municipales a la Comunidad de Madrid para la construcción de viviendas en alquiler ‘Plan Solución Joven’ en la localidad. No han acudido a la convocatoria los concejales no adscritos Amparo Ortega y José Luis Trebolle.

Minutos más tarde debía votarse el asunto en el pleno municipal, pero estos partidos pedían su retirada por «seguridad jurídica» al no haber un informe de Intervención del Ayuntamiento.

Tal y como han anunciado se reservan el derecho de tomar medidas legales oportunas contra las personas que voten a favor.

Los diferentes líderes locales ha dejado claro públicamente sus motivos para que esas tres parcelas municipales sean desarrolladas y/o gestionadas por la EMSV y no por la Comunidad de Madrid:

Narciso Romero (PSOE): «Queremos poner de manifiesto el consenso existente entre la oposición. Coincidimos en el análisis. Está en juego el patrimonio municipal de los vecinos. Esta cesión consideramos que no debe producirse porque el ayuntamiento dispone de la herramienta útil como es la EMSV. Consideramos que el expediente está lleno de ilegalidades que ponen de manifiesto el procedimiento inadecuado».

Juan Torres (Izquierda Independiente): «Solicitamos hace más de dos meses una reunión del Consejo de la EMSV para tomar la postura de poderse construir esas viviendas desde ahí. El presidente, Diego Domingo García, no contestó y por ello convocamos la reunión extraordinaria. En esa reunión se negó a votar la propuesta de la oposición alegando un principio de seguridad jurídica. No quieren que la EMSV se posicione diciendo que puede construir esas viviendas. Ya había un proyecto avanzado de construir más de 500 viviendas para jóvenes en la avenida Navarrondán. Su objetivo es regalar el suelo público municipal a través de empresas privadas a la Comunidad de Madrid. No nos negamos a que se cedan esas viviendas si se gestiona mediante la EMSV. La parcela de Tempranales lleva pidiéndola este ayuntamiento desde hace años y se la han regalado a una empresa a 1.300 euros de alquiler mensual. Ahora vienen a por el suelo municipal. Si nos podemos coordinar con asociaciones y partidos políticos lo haremos. Esto hay que pararlo»

Alejandro Caro (VOX): «Según nuestros datos hemos calculado que las viviendas construidas por la EMSV serían un 40% más baratas. Llevamos trabajando un año para dar agilidad a la EMSV. Agilidad que no ha tenido en los últimos 12 años en los que no se ha construido ninguna vivienda en Sanse. Se ha tardado mucho en ceder la cesión del suelo a la EMSV y en solo tres meses se ha cedido a la Comunidad de Madrid. Hay una parcela que tiene que ejecutar la Comunidad de Madrid, pero la gestión tiene que ser de la EMSV para ver quien accede a esas viviendas. Así se ha hecho en Caño Gordo o Dehesa Vieja. En el Plan Vive hay viviendas todavía por alquilar porque no se puede acceder a ellas»

Ángela Millán (Más Madrid): «Hay indicios de inseguridad jurídica en este punto que se va a llevar al pleno. Si esto sigue adelante nos reservamos el derecho a tomar las medidas legales oportunas que consideremos contra las personas que voten a favor de esto. El Plan VIVE ha demostrado que no es asequible y la EMSV sí. Han tirado a la basura un estudio de viabilidad que ya estaba realizado y pretenden regalar suelo público a los negocios de la señora Díaz Ayuso.

Miguel Ángel Martín Perdiguero (Vecinos por SanSe): «El Gobierno dirá que hace falta vivienda, pero lo que se comenta en el ayuntamiento es que Cerro del Baile está paralizado por este hecho. Quieren que la Comunidad de Madrid haga chanchullos con sus amigos y que Cerro del Baile esté parado hasta que esto no salga adelante. Lucía Fernández dijo que iba a agilizar Cerro del Baile y ahora apuesta por una vivienda no asequible. Ha vuelto a mentir. El Plan VIVE es una mentira. Es muy caro».

Está por decidirse si finalmente el Gobierno retira este punto del pleno municipal o si se debate y se vota.