2 de abril de 2025

Mercedes Bonilla: «La violencia machista existe y es lo que hay que proyectar a nuestros jóvenes»

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Entrevista a la concejala de igualdad sobre la programación de actividades por el 8M

El Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha hecho pública la programación municipal en torno al 8M, Día Internacional de la Mujer. Por ello, Magazine SLV entrevista a Mercedes Bonilla, concejala de Igualdad del municipio.

Foto: Ayuntamiento de Sanse

Pregunta. ¿Por qué hay que celebrar el Día Internacional de la Mujer?

Respuesta. El Día Internacional de la Mujer hay que celebrarlo siempre, y en este caso, con muchísimas actividades como tiene este año el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Nos hemos puesto en coordinación con la concejalía de Cultura y la concejalía de Deportes y así nos ha salido un programa tan sumamente extenso como podéis comprobar.

P. Me llama la atención el taller «El botiquín de la mujer». Se supone que es una ayuda para que la mujer se sienta mejor.

R. Es un taller de actividad física que va a cargo de la asociación Ananda. Es para que todas las mujeres puedan sentirse bien físicamente y emocionalmente. La mente es muy importante. Las mujeres tenemos que hacer mucho esfuerzo mental muchas veces.

P. Tenemos también, evidentemente, el cartel del 8M donde se priorizan las diferentes calles de San Sebastián de los Reyes con el nombre de mujer. Hay muchas, por cierto.

R. Efectivamente, este cartel el jurado lo seleccionó porque llevaba el nombre de mujeres ilustres que forman parte de las calles de nuestro municipio. Tenemos que apoyar en todos los sentidos a la mujer y más de lo que estamos hablando ahora, del 8 de marzo.

P. Carrera de la Mujer, otro evento importantísimo que es el domingo 9. ¿Qué especial interés tiene este año?

R. Este año estamos muy contentos porque ha tenido muchísimo éxito. Esta carrera la recuperamos nosotros. Se había perdido durante muchísimos años y este equipo de Gobierno la recuperó. Desde hace una semana ya no hay plazas. Más de 2.000 plazas completadas. Es un día para apoyar a la mujer y que mejor que en un evento deportivo donde estamos todos juntos para dar visibilidad.

P. Más allá de la programación que cada uno de los municipios tienen en toda España. ¿Qué falta para la igualdad real entre hombres y mujeres?

R. Al final es que sigamos trabajando todos juntos. Yo creo que la sociedad tiene que seguir trabajando en todos los ámbitos, tanto la ciudadanía en general como las partes, en este caso, políticas. Desde este ayuntamiento nosotros trabajamos diariamente con programas de apoyo a la mujer, como fomento del empleo, convivencia y igualdad. Tenemos que seguir en esa línea. Es verdad que hemos avanzado bastante, pero todavía nos queda un camino por recorrer.

P. Me preocupa el aspecto de la educación de los más pequeño y adolescentes. Cuando tu pones la tele, escuchas la radio, ves internet y observas a diferentes grupos de personas que dicen que la violencia machista no existe, que hay que equiparar todo tipo de violencias o que no hay que dar prioridad a este tipo de violencia, ¿qué mensaje se le puede dar a los chicos y chicas más jóvenes cuando ven esto?

R. Yo creo que la violencia machista es una realidad. De hecho, a las pruebas me remito con la desgracia de todos los años en estos niveles de violencia. Tenemos que concienciar más a las familias, a los padres. Nosotros es verdad que seguimos haciendo intervenciones en colegios, donde tenemos programas para educa en temas de violencia e igualdad entre hombres y mujeres. Sin embargo, es muy importante la educación en casa.

P. Y también desde los propios colegios e institutos, más allá de programas, que los propios profesores también tengan un cierto discurso de que esto es lo que hay y que no hay que negarlo.

R. Efectivamente. Tenemos que trabajar juntos toda la sociedad, en todo. Tanto para la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres o la violencia. La violencia machista existe y es lo que hay que proyectar a nuestros jóvenes y niños

P. Fíjate, hablamos de programas de igualdad, programas para fomentar ese tipo de cosas. Tenemos el propio Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, cuya alcaldesa es una mujer y hay diferentes concejalas, entre otras tú.

R. Creo que eso también forma parte de normalizar la sociedad y darle valor a la mujer y también al hombre. No hay que destacar ni una parte ni otra, es que todos somos iguales. Y es verdad que hoy en día se va regularizando mucho el tema laboral. Al final la mujer está subiendo igual. Antiguamente el hombre hacía ciertos trabajos más de directivos Ahora, poco a poco, vamos avanzando.

P. Por último, Mercedes, ¿Qué mensaje también se le puede dar a los vecinos y vecinas para que acudan a las diferentes actividades y que a lo mejor piensan que no son importantes?

R. Yo creo que el mensaje que debemos dar a los vecinos y vecinas del municipio es que acudan a todas estas actividades porque el apoyo es muy importante para dar visibilidad, en este caso a la mujer. Y yo creo que con esta programación tan extensa y tan buena que hemos hecho este año desde el Ayuntamiento lo vamos a pasar bien y estaremos unidos.