18 de abril de 2025

Nuria Castro: «Vista la gran acogida del año pasado necesitábamos que se volviera a hacer el mercado renacentista»

Magazine SLV. San Sebastián de los Reyes. Entrevista a la concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sanse para hablar de las actividades en torno del 533º Aniversario de la Fundación del municipio

Magazine SLV entrevista a Nuria Castro, concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. La temática a tratar son las actividades en torno del 533º Aniversario de la Fundación del municipio

Foto: Magazine SLV

Pregunta. ¿Qué novedades hay para este año en el mercado renacentista? Será el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril

Respuesta. Vista la gran acogida que tuvimos el año pasado con este mercado, y que muchísimos vecinos nos han preguntado si lo íbamos a volver a repetir, estaba claro que necesitábamos que se hiciera otra vez en el municipio.

P. ¿Novedades para este año?

R. Este año vamos a tener otra vez la representación de la Fundación de San Sebastián de los Reyes, pero la novedad es que va a ser solo en un escenario. El año pasado eran tres escenarios itinerantes, era la primera vez que se hacía, y sí que nos dimos cuenta que era, en algunas ocasiones, un poco complicado para los asistentes poderlo ver bien debido al gran número de aforo. Además estaban a pie de calle.

Entonces, este año toda la escenificación va a estar en alto para que tanto los que estén delante como los que estén detrás puedan verlo. Lo va a hacer el mismo grupo de teatro, que es el grupo de Teatro Musical de San Sebastián de los Reyes. Están ilusionadísimos porque les encanta y porque siempre intentan que el público participe en sus actuaciones. Las actuaciones van a ser durante el sábado y el domingo, 26 y 27 de abril. Va a haber cuatro pases cada uno de esos días. A las doce de la mañana, a la una y media del mediodía y luego por la tarde a las cinco y a las siete.

P. ¿Por qué se realiza este mercado renacentista? ¿Qué tiene de interés?

R. Lo que tiene de interés al final es que dinamizamos todo el comercio y la hostelería local porque tenemos ese fin de semana muchísima atracción de público, no solo de San Sebastián de los Reyes, que pero también viene mucha gente de otros municipios de la Comunidad de Madrid. El mercado está ubicado en un sitio de muy fácil accesibilidad por transporte público porque está en los aledaños de la Plaza de Toros y sales de la boca del Metro y estás en otra época. Luego tenemos muy cerquita también el aparcamiento de toda la zona de la Marina, con lo cual el tráfico de vehículos también es muy accesible.

P. Y ese fin de semana también, ese domingo 27, va a ser la Feria del Libro. Será en la zona de Dehesa Vieja. ¿Qué novedades habrá allí?

R. La Feria del Libro este año se va a desarrollar por la mañana y por la tarde. Va a tener un horario ininterrumpido desde las 11 de la mañana hasta las 7 de la tarde. Nos lo han pedido los comerciantes y los libreros. Nosotros lo vimos con muy buenos ojos porque todo lo que sea ayudarles a que puedan desarrollar y a que puedan vender los libros durante esos días lo vamos a apoyar. Va a haber actividades para toda la familia durante todo el día. Y este año, por la tarde, tenemos un taller de radio infantil en el que los niños van a poder hacer entrevistas a autoras de cuentos que van a estar durante la semana de la Feria del Libro.

P. Tenemos otro evento también muy interesante en esta programación de la Fundación, las visita a las Cuevas del Caserón. ¿Qué se puede ver en las profundidades?

R .Tenemos unas cuevas que son desconocidas para los vecinos de San Sebastián de los Reyes, pero cada vez menos. Son unas cuevas que son de las mejores conservadas de la Comunidad de Madrid, aunque no lo sepamos. Estamos intentando, durante estos dos últimos años, incentivar que la gente del municipio conozca estas cuevas y pueda ver la conservación que tienen. Por ejemplo, las tinajas o como se hacía el vino antaño aquí en San Sebastián de los Reyes. Las cuevas están en el sótano y son de fácil acceso.

P. Por último. Hablando de dinamización es imposible no mencionar la tradicional caldereta del 2 de mayo.

R. Eso es un punto de encuentro de todos los vecinos de San Sebastián de los Reyes donde todo el que quiera puede hacer su caldereta, aparte de la caldereta popular que ofrece el Ayuntamiento todos los años. Luego hay un montón de actividades que se organizan. Hay concursos de postres, concurso de tortilla de patata y todas las actividades que se organizan para los niños y para los mayores.