Magazine SLV Navidad San Sebastián de los Reyes. Entrevista a Nuria Castro, concejala de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Sanse, sobre la campaña navideña de dinamización del comercio
Es estas fechas del año el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha puesto énfasis en la dinamización del comercio local de la localidad. Por ello, ha realizado iniciativas como el mercado navideño o el mercado agroalimentario para este fin de semana. Lo analizamos con Nuria Castro, concejala de Desarrollo Local del Consistorio.
Pregunta. Vamos a comenzar hablando de ese mercado navideño que está teniendo lugar en la Plaza de la Constitución. ¿Con qué objetivo se monta? ¿Qué queréis conseguir?
Respuesta. El objetivo de toda la campaña de Navidad es dinamizar el comercio local. También atraer y hacer que todos los ciudadanos de San Sebastián de los Reyes se conciencien de que hay que consumir en nuestros barrios, en nuestros productores y en nuestras tiendas de siempre. El mercadito de Navidad yo creo que es una cosa muy bonita. Algo que no sé si es la primera vez que se hace en este ayuntamiento, pero desde luego da gusto visitar la plaza estos días. Parece un pueblecito navideño muy típico, muy de cuento Faltan los elfos, que este fin de semana vamos a tener una actuación de ellos en la plaza.
Queremos el apoyo al comercio local porque muchos de los puestos que hay en la plaza, en el mercado navideño, son comercios locales o autónomos locales que no tienen su propia tienda física y así les brindamos la oportunidad de poder vender sus productos y enseñárselos a los consumidores.
P. Hablas de apoyo al mercado local. Estamos en San Sebastián de los Reyes donde hay grandes superficies y también tenemos pequeños comercios. ¿Hacia dónde va a ir San Sebastián de los Reyes en el futuro? ¿Hacia las grandes superficies o hacia el pequeño comercio?
R. Nosotros apostamos y seguiremos apostando por mantener el pequeño comercio. Es el que da la vida a nuestros barrios. El que haya comercio en las calles quiere decir que hay gente paseando y hay relaciones personales. No se nos puede olvidar que el comercio local no solo es ir a comprar un producto. Al final, tu comerciante, tu tendero de toda la vida, tu tendero de barrio, muchas veces es tu psicólogo. Le cuentas un poco tu vida, es el que conoce tus gustos y es al que le puedes pedir consejo en ciertas cosas.
P. Tenemos este sábado también el Mercado Agroalimentario en su segunda edición. La primera fue en Dehesa Vieja. ¿Se puede calificar de éxito esa primera edición?
R. Se puede calificar de exitazo, desde mi punto de vista. Hubo muchísimos productores que agotaron el producto. Ha funcionado el boca a boca y en esta segunda edición vamos a tener cuatro puestos más que nos han solicitado permiso para adherirse a este Mercado Agroalimentario. Cuatro puestos más que, por supuesto, cumplen con los estándares de calidad que exigimos desde la primera edición. Son productos certificados, productos de la Comunidad de Madrid. Son productores madrileños, ganaderos madrileños, agricultores madrileños.
P. ¿Las siguientes ediciones van a ser en la misma ubicación?
R. Sí, la ubicación va a ser fija. Queremos asentar los mercados en sitios concretos, en sitios que creemos que pueden funcionar tanto para los comerciantes que vienen como para los usuarios. La zona donde se ha ubicado en Dehesa Vieja está muy bien comunicada. Tiene muy fácil acceso porque hay una estación de metro al lado. Son bulevares anchos donde también hay bastante sitio donde aparcar. Se ha previsto que en la calle que está ubicada, Clara Campoamor, esté cerrada, pero no está cerrada para los vecinos que residen allí. Pueden entrar y salir perfectamente de sus garajes.
Tenemos la suerte también de que tenemos allí un parque, que si vas con niños mientras estás haciendo la compra, el niño está en el parque. El parque está rodeado de todos los puestos del mercado agroalimentario. Queremos promover esa zona y descentralizar un poco las actividades del centro de San Sebastián de los Reyes porque tenemos otros barrios.
P. Hablabas antes de comercio pequeño, de la dinamización del comercio. Para ello hay iniciativas como el Premio al escaparate de los comerciantes. Cuéntanos un poco que novedades hay este año.
R. No es una novedad que se haya premiado a los escaparates. Todos los años ha habido un reconocimiento a los escaparates mejor adornados. Este año hemos querido darle una vuelta de tuerca y hemos pensado que la mejor forma de que la ciudad luzca bonita es que nuestros comerciantes adornen sus comercios, sus escaparates, sus puertas, sus fachadas. ¿Cómo hemos querido incentivarlo? Dando varios premios en metálico a estos comercios. Un poco también para intentar paliar el coste económico que les pueda suponer el tener su comercio bonito. Para eso vamos a repartir varios premios.
Tenemos un premio de 1.000 euros, tenemos un premio de 500 euros y tenemos cuatro premios de 100 euros para comerciantes. El viernes de la semana que vienes sabremos el ganador.
P. Por último. El premio al comprador, que es un poco más para el consumidor, también ofrece la posibilidad de poder ir por diferentes tiendas que él quiera.
R. Sí, el premio al comprador este año lo hemos querido premiar mucho más que en ediciones anteriores y vamos a dar dos premios muy jugosos. Es un premio de 1.500 euros que se van a poder gastar entre los distintos comercios que han participado en la campaña de dinamización del comercio. Y lo que hemos puesto como norma es un tope de 300 euros por comercio para repartir más el premio y que sean más comerciantes los que se vean beneficiados de este consumo. Y luego hay un segundo premio de 500 euros. Haremos el sorteo y luego vamos a fijar un día en el que vamos a recoger al premiado en coche y le vamos a acompañar por todas las tiendas hasta que se gasten los 1.500 euros.
NOTICIAS
El Ayuntamiento de Sanse firma varios convenios con entidades culturales por un total de 35.000 euros
Los alumnos de UNIVERSAE y la Universidad Antonio de Nebrija podrán hacer prácticas en el Ayuntamiento de Sanse
Diego García podría torear la Corrida Goyesca del 2 de mayo en Las Ventas