Una invitación a los amantes del cómic para participar en una historia colaborativa
Magazine SLV. Tres Cantos. Hoy, 17 de marzo, se celebra el Día del Cómic y del Tebeo, y las bibliotecas municipales de Tres Cantos han preparado una actividad especial para conmemorar esta fecha. Hasta el jueves 20, los aficionados al llamado «noveno arte» podrán participar en la creación de un cómic comunitario.

En la Biblioteca Municipal Lope de Vega, se ha instalado un gran panel dividido en viñetas. Cualquier persona que desee demostrar sus habilidades como dibujante o historietista puede plasmar su arte en una de ellas, permitiendo que la historia continúe con la aportación de otro participante en la siguiente viñeta.
Los participantes que además sean grandes lectores de cómics podrán convertirse en «comictecarios por un día», recomendando sus títulos favoritos. Estas selecciones quedarán expuestas en un espacio especial de la biblioteca.
Por otro lado, la comictecaria Marta Villanueva se encuentra participando en las actividades organizadas en Valladolid por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura. Allí, impartirá el taller «Aprendiendo con los cómics», dirigido a profesores y bibliotecarios, donde compartirá herramientas para formar colecciones de cómics, organizarlas y dinamizarlas.
Además, también estará presente en la I Feria del Cómic de Madrid, que se celebrará del 27 al 30 de marzo en Matadero Madrid. Participará en la mesa redonda «Bibliotecas, el refugio de la imaginación», que tendrá lugar en el auditorio Casa del Lector el domingo a las 11:30 horas.
Desde 2021, la Biblioteca Municipal Lope de Vega cuenta con una Comicteca de 188 m², ubicada en la planta baja del edificio. Este espacio alberga más de 3.200 ejemplares organizados por escuelas y procedencias, ofreciendo a los vecinos una selección representativa de los principales estilos, tendencias y contenidos del género.
«Más allá de los tebeos o historietas orientadas a la población infantil y juvenil, los cómics abarcan una gran diversidad temática, desde aspectos sociales e históricos hasta ciencia ficción, superhéroes, aventuras o manga. Esto ha permitido que cada vez más lectores se sumen a este género, encontrando su espacio en las estanterías de la Comicteca», ha destacado la concejal de Cultura, Elisa Lidia Miguel.
Para los aficionados a las historias en viñetas, la biblioteca también cuenta con un Club de Lectura de Cómic, coordinado por Pablo García Girón, donde los lectores pueden compartir y debatir sobre sus obras favoritas.
Con esta iniciativa, las bibliotecas municipales de Tres Cantos reafirman su compromiso con el fomento de la lectura y la creatividad, celebrando el cómic como una forma de arte y expresión cultural.
NOTICIAS
Sanse acoge el Día del Libro con la lectura continuada del Quijote en el salón de plenos
Danza, zarzuela y circo en San Sebastián de los Reyes
Recuerda: Sanse tendrá un mercado renacentista del 25 al 27 de abril