Tres Cantos conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Magazine SLV. Tres Cantos. El Ayuntamiento de Tres Cantos se ha convertido en escenario de dos importantes conmemoraciones que buscan informar, concienciar y empoderar a la ciudadanía. Por un lado, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través de la campaña ‘Todos contra el cáncer’, ha marcado el Día Mundial contra el Cáncer con una jornada de actividades, mientras que, por otro, el municipio celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con una serie de eventos divulgativos y lúdicos durante todo el mes de febrero.

Día Mundial contra el Cáncer: Acción y compromiso en Tres Cantos
La AECC de Tres Cantos ha salido a la calle en una jornada destinada a informar y concienciar sobre el cáncer, enfermedad que cada año cobra la vida de millones de personas en todo el mundo y de miles en España. Desde la lectura de un manifiesto en la puerta del Ayuntamiento, realizada en compañía de los concejales de la Corporación Municipal, se ha mostrado un rotundo apoyo a los enfermos y sus familias, y se ha puesto el foco en la prevención, la detección precoz y la investigación. La meta es ambiciosa: alcanzar una supervivencia del 70% en cáncer para el 2030.
Como muestra de solidaridad, la fachada del Ayuntamiento se ha iluminado de color verde desde el 4 de febrero (Día Mundial contra el Cáncer) hasta la noche de hoy, subrayando el compromiso de la institución y la comunidad ante esta lucha.
Celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Magazine SLV. Tres Cantos. El Ayuntamiento de Tres Cantos también se suma a la conmemoración del 11 de febrero, proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta celebración tiene como objetivo visibilizar el trabajo y las contribuciones de las mujeres en el ámbito científico, promoviendo una mayor participación y progreso en este campo.

Durante el mes de febrero, se han organizado diversas actividades en colaboración con la Comisión de Igualdad Intercentros del Campus UAM+CSIC y otras entidades, entre las que destacan:
- Escape Road ‘A la búsqueda de las científicas Nobel y no Nobel’:
Alumnos de 5º de Primaria competirán en un concurso online basado en biografías y aportaciones de mujeres científicas, con el apoyo de expertas actuales, el lunes 12 de febrero. - Exposición ‘Mujeres Científicas’ en la Biblioteca Municipal Lope de Vega:
Desde mañana, 6 de febrero, hasta el 28, se podrán admirar 25 ilustraciones de referentes femeninas en la ciencia, creadas por la ilustradora Isabel Ruiz. - Escape Room ‘El enigma de la científica’ en la Casa de la Juventud:
El sábado 8 de febrero, chicos y chicas de 8 a 14 años tendrán la misión de ayudar a un equipo de científicas a salvar a la humanidad de un virus, en una actividad organizada en colaboración con la Comisión de Participación Adolescente (COPIA). - Actividad lúdica ‘Conociendo científicas’ en la Biblioteca Municipal Lope de Vega:
El lunes 10 de febrero, a partir de las 18:00, se recorrerán espacios interactivos donde personajes inspirados en figuras como Margaret E. Knight, Eugene Clarck y Carolina Herschel contarán sus descubrimientos de forma divertida y accesible. - Laboratorio Creativo Zaslab Steam ‘Tú puedes ser lo que quieras’ en Factoría Cultural:
El martes 11 de febrero, se realizarán dos talleres, dirigidos a niños y niñas de 6 a 9 años (16:30 a 18:00) y de 10 a 13 años (18:00 a 19:30), promoviendo las vocaciones STEAM a través del juego, la ciencia y el arte, en colaboración con Zoukei Asobi Spain. - Charla ‘Mujeres destacadas en la ciencia’:
El 13 de febrero, Matilde Cañelles López, doctora en medicina y biología molecular, impartirá una charla a las 19:00 en Factoría Cultural, organizada por la Universidad Popular.
La concejal de Familia e Igualdad, Sonia Lolo, ha destacado que “con estas actividades, desde el Ayuntamiento se pretende fomentar las vocaciones científicas entre las niñas tricantinas, visibilizar la labor de las mujeres en el campo científico y divulgar su trabajo para crear referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de las áreas STEM como carreras profesionales”.
Con estas iniciativas, Tres Cantos demuestra su compromiso tanto en la lucha contra el cáncer como en la promoción del talento y la participación de las mujeres en la ciencia. La unión de la acción social y educativa en estos eventos refuerza el mensaje de que, para construir un futuro más saludable y equitativo, es imprescindible el trabajo conjunto de toda la comunidad.
NOTICIAS
Tres Cantos celebra su 34 aniversario con magia, un cocido popular y la Gala de Premios Ciudad de Tres Cantos
Díaz Ayuso, ha instado a mantener la precaución, ante la llegada de la borrasca Martinho
«Fanatismo en el fútbol: cuando la pasión se convierte en violencia»