23 de marzo de 2025

Tres Cantos: Fin de semana cultural inolvidable con exposiciones, micro teatro y más

Magazine SLV. Tres Cantos. La ciudad de Tres Cantos se viste de arte y teatro este fin de semana, transformándose en el epicentro de actividades culturales que invitan a la reflexión, la emoción y la participación. Con eventos distribuidos en diversos escenarios de la ciudad, desde el Centro Cultural Adolfo Suárez hasta Factoría Cultural y el Teatro Municipal, el programa reúne muestras de fotografía, pintura y escultura junto a propuestas teatrales innovadoras y espectáculos de música y tradición.

Exposiciones en el Centro Cultural Adolfo Suárez

El viernes 7 de febrero, las salas Van Drell, Gutiérrez Montiel y Pedro Navares del Centro Cultural Adolfo Suárez abren sus puertas a tres exposiciones que prometen cautivar al público:

  • Memoria viva: esculturas que reviven los oficios de antaño
    El escultor Jesús García García presenta una serie de esculturas en madera inspiradas en la Festividad de Santa Águeda. Cada pieza, en las que se integran herramientas y aperos originales, ofrece un viaje sensorial a los oficios tradicionales, resaltando la importancia de preservar la memoria colectiva y el legado de quienes forjaron nuestro pasado.
  • Interiores
    La fotógrafa Dress Naval (Desirée Minero Naval) invita a sumergirse en un proceso de introspección a través de su exposición fotográfica. Cada imagen se convierte en una ventana al mundo interior de la artista, reflejando la complejidad y la riqueza de las emociones humanas.
  • Grabados
    En la sala Van Drell se comparte el espacio entre Martine Vallée Schatteman y José Manuel Rodríguez de Córdoba. Por un lado, Martine Vallée ofrece estampas en colografía y aguafuerte que, mediante imágenes de barcas vacías, abordan el drama de la inmigración y la vulnerabilidad social. Por otro, la obra de José Manuel Rodríguez se caracteriza por su variedad y sinceridad creativa en un formato de figuración abstracta, que busca acercar al espectador a una visión lúdica y cotidiana del mundo.

Propuestas teatrales y culturales en Tres Cantos

La actividad cultural se extiende más allá del ámbito pictórico y escultórico. La Escuela Municipal de Teatro de Tres Cantos y otras instituciones culturales completan la agenda con actuaciones que involucran al público de manera directa:

  • Microteatro en Factoría Cultural
    Esta jornada inicia con la representación de siete obras de microteatro, presentadas por los alumnos de perfeccionamiento de la Escuela Municipal de Teatro. Cada pieza, de 15 minutos de duración, invita a la participación del espectador en escenas contemporáneas de diversos géneros. Entre los títulos destacan “Menaje a dos”, “Oportunidades”, “La novia de nuestro hijo no es nuestra hija”, “La mamona de mi mamá me mima”, “La multa” y “Té para dos”, en una experiencia teatral íntima y dinámica.
  • Audiciones y encuentros culturales
    El sábado 8 de febrero, a las 19 horas, el Auditorio del Centro Cultural Adolfo Suárez será el escenario de las audiciones de la fase clasificatoria del Concurso Nacional de Cante Flamenco de Tres Cantos, conocido como Canto de Oro. Simultáneamente, en el Teatro Municipal se celebrará el Sábado Cultural de Águedas, organizado por la Casa de Castilla y León, que reunirá a diversas casas regionales y ofrecerá actuaciones de rondalla, dulzaina y danza tradicional castellanoleonesa.
  • Espectáculos familiares y teatro clásico
    El domingo 9 de febrero se completan las propuestas culturales con dos eventos imperdibles. A las 12 horas, en el Auditorio Municipal, Arteluna Teatro presenta el espectáculo familiar “Cucú- Trastrás… cuentos de dragones contarás”, una propuesta lúdica en la que los dragones demuestran su lado solidario y travieso. Por la tarde, a las 19 horas, la compañía Teatro Corsario, en coproducción con el Teatro Calderón de Valladolid, estrena en el Teatro Municipal la obra “El alcalde de Zalamea” de Calderón de la Barca. Dirigida por Jesús Peña, esta puesta en escena combina humor, horror y un fuerte componente crítico al narrar la historia de una violación y su duro castigo, implicando al espectador en una experiencia teatral intensa.

En definitiva, este fin de semana en Tres Cantos se presenta como una celebración de la cultura en todas sus formas, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de una programación variada y de gran calidad. Las múltiples propuestas, que abarcan desde la conservación de la tradición y la exploración del yo interior hasta el compromiso social y la innovación teatral, reflejan el dinamismo cultural que caracteriza a esta ciudad.