Un enfoque integral para abordar las nuevas formas de adicción
Magazine SLV. Tres Cantos. El Ayuntamiento de Tres Cantos ha presentado el III Plan Municipal de Prevención de Drogas y otras Adicciones, una estrategia que se adapta a los nuevos retos en materia de adicciones y amplía su alcance a toda la población, sin distinción de edad ni condición social. La iniciativa fue anunciada en rueda de prensa por el alcalde, Jesús Moreno, y el concejal de Salud y Bienestar, Mario Arancón, con el respaldo del consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín.

El III Plan 2025-2028 busca integrarse en las estrategias municipales de promoción de la salud y hacer frente a los cambios sociales que han generado nuevas formas de adicción, como el uso problemático de psicofármacos, el abuso de las tecnologías de la comunicación y las consecuencias derivadas del juego.
Para su diseño, el Ayuntamiento ha contado con un grupo de profesionales de diversas áreas municipales, incluyendo Salud y Bienestar, Educación, Juventud, Mujer, Familia, Deporte y Policía Local, así como con entidades locales como Cruz Roja y la Asociación Vecinal. Todos ellos han trabajado de forma colaborativa bajo la coordinación de una consultora especializada.
Este nuevo plan supera el alcance de sus predecesores, ampliando su radio de acción y estableciendo nuevas estrategias de prevención y tratamiento. “Con un enfoque integral, aspiramos a involucrar a la ciudadanía y a todos los actores sociales tricantinos para lograr la eficacia que necesitamos frente a esta lacra social”, ha declarado Mario Arancón.
Por su parte, el alcalde, Jesús Moreno, ha subrayado que las adicciones son un problema que afecta tanto a nivel individual como colectivo, por lo que combatirlas de manera eficiente y coordinada es una obligación inaplazable para las administraciones públicas.
Durante los próximos años, se llevarán a cabo acciones basadas en el conocimiento de la realidad del municipio, garantizando su eficacia. El plan contempla cinco estrategias clave para alcanzar 16 objetivos definidos, con un total de 76 acciones concretas:
- Prevención en el ámbito familiar y educativo, con formación a agentes sociales y estrategias de mediación.
- Tratamiento y detección temprana, con recursos accesibles y un enfoque multidisciplinar.
- Reducción y control de la oferta de sustancias, involucrando a la Policía Local.
- Coordinación interinstitucional, con la participación activa del Ayuntamiento y otras entidades.
- Seguimiento y evaluación constante, para actualizar el conocimiento sobre adicciones y mejorar la eficacia de las medidas adoptadas.
El III Plan Municipal de Prevención de Drogas y otras Adicciones ya está disponible para su consulta en la web municipal a través del siguiente enlace:
III Plan Municipal de Prevención de Drogas y otras Adicciones
NOTICIAS
Tres Cantos refuerza su seguridad digital y aborda nuevos retos en movilidad y desarrollo
Tres Cantos refuerza su compromiso con los niños de altas capacidades
Las bibliotecas municipales de Tres Cantos celebran el Día del Cómic con una historieta comunitaria