21 de marzo de 2025

«Materia Prima»: El Restaurante de Madrid donde tú eliges lo que comes

Descubre el secreto de Materia Prima: El restaurante donde eliges lo que comes

Magazine SLV. Madrid. Si alguna vez has soñado con un restaurante en el que puedas elegir exactamente qué y cuánto quieres comer, Materia Prima es el lugar perfecto para ti. Ubicado en el corazón financiero de Madrid, este innovador establecimiento ofrece productos frescos de primera calidad y una experiencia gastronómica única. En esta entrevista, Ricardo Garrastuza, el creador de este concepto, nos cuenta cómo nació la idea y qué hace de Materia Prima un referente en la ciudad.

Pregunta: Bueno, Ricardo, yo creo que este restaurante tiene algo ideal para mí. Que se llame «Materia Prima» está muy relacionado con lo que ofrecéis: la materia prima, el producto que tenéis. Creo que el concepto debe ir en consonancia con el nombre, permitiendo que el cliente elija la cantidad de lo que quiere comer. Eso me parece excepcional

Respuesta: Sí, la idea comenzó justamente por eso. Queríamos que cada persona pudiera elegir lo que quisiera y, además, creemos que la comida entra primero por los ojos. Aquí el cliente elige la pieza que quiere en lugar de enfrentarse a una carta fría. El nombre «Materia Prima» le viene como anillo al dedo porque ofrecemos productos de primera calidad y permitimos que los clientes elijan qué quieren, cuánto quieren y cómo quieren que se lo preparemos.

P: O sea, que yo llego aquí, me siento en la mesa y te digo: «A ver, Ricardo, ¿Qué tienes hoy fresco?, ¿Qué me ofreces?»

R: Exactamente. Aunque solemos recomendar que los clientes se acerquen al mercado y lo vean por sí mismos. Hay clientes habituales que ya conocen el sistema y prefieren no levantarse, pero lo ideal es ir al mercado porque todos los días tenemos productos distintos. No repetimos siempre lo mismo, y es importante elegir en función de lo que hay disponible. Además, en este restaurante la mayoría de los clientes comparten los platos. Es muy raro que alguien coma algo solo. Aquí es habitual pedir, por ejemplo, una lubina para dos, carne para compartir entre tres o cuatro personas… Esa dinámica hace que la experiencia sea más divertida y especial.

P: Eso es clave. Imagínate, hay productos como la zamburiña que, en otros sitios, te obligan a pedir una ración completa, pero aquí puedes decir: «Quiero una zamburiña» o «Quiero dos».

R: Exactamente. Si te apetece solo una gamba, puedes pedir solo una gamba. No hay problema. De eso se trata.

P: Y es un concepto muy acertado porque, como decías antes, comemos con los ojos. Con este sistema puedes pedir pequeñas cantidades y, si te quedas con ganas, pedir más, en lugar de llenarte desde el principio y acabar dejando comida.

R: Justo. Además, tratamos de aconsejar a los clientes para que no se excedan al pedir. Es muy común llegar con hambre y pedir demasiado, pero luego los últimos platos ya cuestan más. Nosotros recomendamos empezar con lo esencial y, si aún tienen hambre, volver al mercado y pedir algo más.

P: Oye, Ricardo, ¿Cómo surgió la idea de este restaurante? Tengo entendido que hay una historia interesante detrás.

R: Sí, la inspiración vino de dos sitios. Primero, en Lisboa, vi un lugar en las afueras llamado «Mercado de Peixe». Es una nave industrial grande con un restaurante donde eliges la pieza de pescado que quieres y el resto del menú está enlatado o en carta. Solo sirven pescado y me llamó mucho la atención.

Después, en Almería, cerca del aeropuerto, descubrí un restaurante que está literalmente en la arena de la playa. Allí, una familia que tiene su propio barco lleva el pescado fresco a un puesto con básculas, y los clientes eligen lo que quieren comer.

Pensé: «Si este concepto funciona en otros sitios, ¿por qué no en Madrid?» Así que fui dándole vueltas y lo adapté a la cultura y los productos de aquí. No todo lo que se come en Almería o Galicia tiene la misma acogida en Madrid, así que ajusté la idea hasta hacerla funcionar.

P: ¿Cuáles son los platos más populares en «Materia Prima»?

R: Aquí el 80% de lo que se pide es pescado y el 20% carne. La gente viene principalmente a comer pescado.

Cuando abrimos, hace 12 años, muchos clientes no estaban tan familiarizados con ciertas variedades de pescado, pero los hemos ido animando a probar cosas nuevas. Ahora se atreven con especies como la urta, el pargo o el sargo, que antes apenas se pedían.

El producto estrella es la lubina, porque es un pescado muy sabroso, suave y con pocas espinas, lo que facilita su consumo. También destacan la zamburiña y las frituras, como el boquerón, el chanquete o la puntilla, que aquí preparamos con especial cuidado. Y en marisco, sin duda, la gamba de Huelva es la más demandada.

P: Por último, Ricardo, si quiero ir a comer a «Materia Prima», ¿Dónde estáis ubicados? ¿Es necesario reservar mesa?

R: Lo recomendable es reservar con al menos una semana de antelación. No significa que siempre estemos llenos, pero es mejor asegurarse.

Estamos en la calle Doctor Fleming 7, en pleno centro financiero de Madrid. Contamos con un salón interior, una terraza acondicionada para frío y calor, y una zona más informal con barriles en el exterior, ideal para un picoteo rápido, como tomar unos boquerones con una cerveza antes de irse a casa.

P: Pues nada, Ricardo, muchas gracias.

R: Un placer, Chema, muchas gracias a ti.