Magazine SLV. Vuelve el programa de entretenimiento a partir del lunes 6 de mayo, de lunes a viernes en la plataforma «Quickie».

Hace apenas unas horas se anunció el primer canal de streaming multiplataforma de corazón y televisión en directo llamada «Quickie», creado por Fabricantes Studio, en el que comenzará su andadura el 6 de mayo de lunes a viernes con el estreno de su primer programa, «Ni que fuéramos Sálvame» que «celebra también el que sería su 15º aniversario televisivo recuperando el universo más disparatado e imprevisible que ha dado la televisión».
«Sálvame» vuelve en streaming en directo, en todas las plataformas: Instagram, Youtube, TikTok, Twitch, X y Facebook, en el que estará presentado por la mítica presentadora y colaboradora de Sálvame, María Patiño. Los colaboradores confirmados hasta la fecha son los siguientes: Belén Esteban, Lydia Lozano, Víctor Sandoval, Chelo García Cortés y Kiko Matamoros.

«Ni que fuéramos Sálvame» se emitirá durante los meses de mayo y junio en el canal Quickie con una duración de 5 horas cada programa, tras los meses de verano, en septiembre dará comienzo una nueva temporada completa del regreso de ‘Sálvame’, en el que anuncian que en este nuevo programa no habrá censura, ni vetos, ni filtros y con todos sus míticos colaboradores.
«Somos conscientes de la complejidad que supone trasladar a un entorno digital un universo y una narrativa que ha nacido en la tele. Para nosotros es un reto enorme que afrontamos con humildad y con muchas ganas de aprender el lenguaje del futuro. De momento arrancaremos con un periodo de pruebas de 2 meses (mayo y junio) para luego ajustar y regresar en septiembre a la vuelta del verano», explica Óscar Cornejo.

«Nuestra idea es seguir trabajando para la televisión convencional en abierto y de pago y en paralelo explorar con Canal Quickie. En los 2 últimos meses hemos desarrollado varios formatos de tele que estamos convencidos de que pronto darán mucho de qué hablar», añade Adrián Madrid.
Se dice que es «quickie» aquella cosa hecha rápidamente. Un adjetivo que en inglés significa, literalmente, «rapidín» o «rapidito».
Disponible directamente en todos los dispositivos posibles: televisión, móviles, tabletas, ordenadores y cualquier aparato con conexión a Internet, sus creadores ven en Quickie un canal rápido, placentero y culpablemente adictivo.
NOTICIAS
El fútbol no es cuestión de suerte
Y dirán todavía que el Madrid no juega a nada
¿Qué significa el kit de supervivencia de la Unión Europea?